jueves, 15 de marzo de 2012


TÉCNICAS DE PIRATERÍA Y ATAQUES INFORMÁTICOS




·         Scanning: Trabaja en segundo plano, paralelo al antivirus y busca las vulnerabilidades de los puertos de comunicación.

·         Sniffing: Programas dedicados al robo de información en paquetes, a través de las tarjetas de comunicación.

·         Insectos en la web: Son imágenes o correos diseñados para ver la información que suministramos, estos reconocen los click del mouse y los pulsos del teclado.

·         Piratería informática: operaciones ilícitas por medio de Internet, generalmente se utiliza para el ingreso ilegal a algún sistema, modificación de información valiosa.

·         Robo de identidad: sucede cuando un atacante por medios informáticos o personales obtiene información de los usuarios y dicha información la utiliza de manera ilegal.

·         Phishing: realización de páginas falsas las cuales se hacen pasar por las originales.

·         Ingeniería social: se da a través de la confianza personal o por medios informáticos, donde el atacante por medio del convencimiento obtiene la información clasificada de la victima.

·         Denegación de servicios: imposibilitar el acceso a un recurso por parte del usuario

·         Malware y virus: todo aquel software que causa algún estrago dentro de otro software o hardware.

·         Seguridad en la web: todos aquellos métodos o estrategias para prevenir todos o cualquier punto antes mencionado.

1 comentario:

  1. Creo que es un tema muy importante, es necesario conocer estos aspectos para estar prevenido y tomar precauciones de nuestra informatica.

    ResponderEliminar